Lo que deben saber los graduados universitarios estadounidenses sobre la nueva Acción Ejecutiva del presidente (soñadores e individuos indocumentados)

53598884922_4742d81a60_cLa semana pasada el mundo de inmigración vivió un evento sísmico. El Presidente anunció una acción ejecutiva histórica sobre inmigración que cambiará para siempre las vidas de los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses y agilizará el proceso de visas de trabajo de no inmigrantes para los beneficiarios de DACA y otras personas indocumentadas.

En esta publicación, compartimos con ustedes todo lo que sabemos sobre cómo la orden ejecutiva beneficiará a los graduados universitarios estadounidenses que buscan visas de trabajo.

La acción ejecutiva del presidente Biden se anunció en el duodécimo aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), promulgado por primera vez bajo la administración Obama. Además de brindar protección a las personas contra la deportación, la orden brinda alivio a potencialmente miles de beneficiarios de DACA y otros soñadores que han obtenido títulos académicos en los EE. UU. y están buscando oportunidades de empleo en campos relacionados con su curso de estudio.

Al hacerlo, el gobierno permitirá a los soñadores explorar opciones existentes de visas basadas en empleo, como las visas H-1B, TN, L, O, etc.

Detalles Claves


¿Qué hace la Orden Ejecutiva?

  • Visas de Trabajo: Los beneficiarios de DACA y otras personas indocumentadas pronto podrían solicitar exenciones aceleradas de inelegibilidad y recibir visas de trabajo temporales, otorgándoles estatus legal para vivir y trabajar en los Estados Unidos sin temor a la deportación.
  • Elegibilidad: Para ser elegible para visas de trabajo de no inmigrantes, las personas deben haber obtenido un título en una institución estadounidense de educación superior acreditada en los Estados Unidos y tener una oferta de empleo estadounidense en un campo relacionado con su curso de estudio.
  • Camino hacia la residencia: Existe la posibilidad de que estas visas de trabajo temporal creen un camino hacia la residencia permanente a través de opciones de patrocinio basadas en el empleo.

Importancia


Debido al polémico clima político, el Congreso de los Estados Unidos no ha logrado aprobar una reforma migratoria significativa que proporcione un camino legal para que los soñadores permanezcan en los Estados Unidos y contribuyan positivamente a la economía estadounidense, utilizando las habilidades y la educación que obtuvieron aquí en los Estados Unidos.

Por primera vez, el gobierno ordenará al Departamento de Estado (DOS) y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que emitan una guía aclaratoria que haga posible que los beneficiarios de DACA y otras personas sin estatus legal soliciten exenciones aceleradas de inelegibilidad y visas de trabajo temporales.

¿Cómo funcionará este proceso?


Aúnque no se han publicado los detalles completos, el gobierno facilitará la revisión acelerada de las exenciones de inelegibilidad para visas, aclarando que está dentro de la discreción del funcionario consular otorgar una exención a dichas personas, facilitándoles la solicitud de visas de trabajo.

212(d)(3) Exenciones y La Barra de Presencia Ilegal De Diez Años


Según la ley de inmigración actual, los beneficiarios de DACA y otros inmigrantes indocumentados enfrentan barreras adicionales para obtener visas de trabajo temporales debido a su presencia ilegal. Según la ley, cualquier persona que haya acumulado presencia ilegal durante un año o más, está sujeta a una barra de diez años que se activa al salir de Estados Unidos. Como resultado, la prohibición de diez años impide que una persona vuelva a ingresar a los Estados Unidos durante al menos diez años después de su salida. Este ha sido un problema para los inmigrantes indocumentados porque la prohibición se activa incluso cuando un individuo sale para obtener una visa en un consulado o embajada de los Estados Unidos en el extranjero.

Para superar la barrera de diez años, los solicitantes de visas de trabajo se ven obligados a obtener una exención discrecional de la Oficina de Revisión de Admisibilidad de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU (conocida por sus siglas CBP en ingles). Esta exención se conoce como exención INA 212(d)(3) y está diseñada para perdonar ciertos motivos de inadmisibilidad, incluyendo la presencia ilegal. Una exención despues de ser aprobada, elimina la barra y permite a dichas personas solicitar visas de trabajo temporales en los consulados y embajadas de los Estados Unidos.

Sólo una vez que se haya emitido la visa de trabajo de los EE. UU., el individuo puede volver a ingresar a los Estados Unidos con el estatus de visa de no inmigrante y trabajar para su empleador en conformidad con los términos de la visa de trabajo.

¿Como sera el proceso de exención en el futuro?


La acción ejecutiva del Presidente tiene como objetivo brindar más certeza y velocidad en torno al proceso de exención 212(d)(3), para que los empleadores estadounidenses y sus empleados puedan tomar decisiones informadas para evaluar si desean solicitar visas de trabajo temporales en los consulados estadounidenses en el extranjero. .

Sin embargo, todavía no está claro cómo será el proceso de solicitud de exención. El Departamento de Estado simplemente ha dicho que proporcionará orientación actualizada a los funcionarios consulares a través del Manual de Asuntos Exteriores (Foreign Affairs Manual) dentro de 30 días, instruyéndoles a implementar la nueva política del Presidente.

Según la orientación del Departamento de Estado, “alentará a los funcionarios consulares a considerar recomendar una revisión acelerada de las solicitudes de exención junto con ciertas solicitudes de visa de no inmigrante en el extranjero.

Esto dará como resultado que ciertas personas reciban visas de trabajo potencialmente más rápidamente si el DHS aprueba una exención de inelegibilidad. . . . [Esta] política aclarará cuándo los funcionarios consulares deberían considerar recomendar exenciones, de modo que las personas y los empleadores puedan tomar decisiones informadas y agilizar el proceso para que aquellos que califiquen puedan ponerse a trabajar rápidamente”.

Los defensores de inmigración tienen la esperanza de que el gobierno predeterminará la elegibilidad de un individuo para una exención antes de su salida de los Estados Unidos, para garantizar que no enfrenten repercusiónes al solicitar una visa en el Consulado. Asi mismo el proceso de exención 212(d)(3) sera más predecible y asegurará a los empleadores que las visas se pueden emitir más rápido que antes.

Se Requiere Su Acción Inmediata


Mientras esperamos que haya más información disponible, los graduados universitarios de EE. UU. deben recopilar sus credenciales, incluyendo posibles ofertas de trabajo, y enviarlas a ser evaluadas por abogados, para determinar si son potencialmente elegibles para una exencion y visa basada en empleo.

Preguntas frecuentes proporcionadas por el Departamento de Estado

Facilitación del proceso de visa de no inmigrante para graduados universitarios de EE. UU.


Haga clic aquí para ver las preguntas frecuentes completas.

P: ¿Qué significarán estas aclaraciones del proceso para los pasos actuales del procesamiento de la exención de inelegibilidad de NIV?

  • Estas aclaraciones describirán cuándo los funcionarios consulares deberían considerar recomendar que el Departamento de Seguridad Nacional renuncie a la inelegibilidad de estos solicitantes de manera expedita, junto con las solicitudes de visa en el extranjero. Sin embargo, los pasos de procesamiento seguirán siendo los mismos.
  • Las solicitudes de exención son adjudicadas por el Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina de Revisión de Admisibilidad de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.
  • Para obtener información adicional relacionada con las exenciones de inelegibilidad para visas, visite nuestro sitio web: Inelegibilidades y exenciones: leyes (state.gov).

P: ¿Cómo puede una persona solicitar una visa de trabajo de no inmigrante basada en una petición?

  • Antes de que un solicitante pueda solicitar una visa H-1B u otra visa de trabajador temporal, los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EE. UU. (USCIS) generalmente deben aprobar primero una Petición para un trabajador no inmigrante, Formulario I-129.. Para obtener más información sobre el proceso de petición, consulte Trabajar en los EE. UU.trabajadores temporales (no inmigrantes)en el sitio web de USCIS. Una vez que USCIS apruebe la petición, enviará al posible empleador un Aviso de acción, Formulario I-797.
  • Las personas pueden solicitar una visa de no inmigrante después de que USCIS haya aprobado la petición. Hay varios pasos en el proceso de solicitud de visa. El orden de estos pasos y cómo los completan los solicitantes puede variar en la embajada o consulado de los EE. UU. donde presenten la solicitud. Visite el sitio web de la embajada o el consulado para obtener instrucciones sobre cómo presentar la solicitud.
  • Las personas deberán completar la Solicitud de visa de no inmigrante en línea, formulario DS-160y programar una cita para su entrevista de visa en cualquier embajada o consulado de los EE. UU.

P: Si un solicitante necesita una exención de inelegibilidad para visa, ¿cómo puede solicitarla como parte de una entrevista estándar? 

  • Los solicitantes a quienes se les niega una visa generalmente serán notificados por el funcionario consular sobre el motivo de la inelegibilidad y si son elegibles para una exención de su inelegibilidad.
  • Si un solicitante no es elegible para una visa debido a ciertos motivos de inadmisibilidad en la Sección 212(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, puede ser elegible para una exención.
  • Las solicitudes de exención son adjudicadas por el Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina de Revisión de Admisibilidad de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., basándose en una recomendación del Departamento de Estado.
  • Para obtener información adicional relacionada con las exenciones de inelegibilidad para visas, visite nuestro sitio web: Inelegibilidades y exenciones: leyes (state.gov)
  • Si tiene preguntas relacionadas con la aprobación de exenciones, lo remitimos al Departamento de Seguridad Nacional.

P: ¿Cuánto duran los tiempos de espera actuales para las citas de entrevista para visas de no inmigrante basadas en empleo en puestos en el extranjero?

  • Actualmente, los tiempos de espera para las entrevistas para visas H-1B son mínimos en la mayoría de nuestros puestos en el extranjero.

Visite nuestro sitio web para consultar los tiempos de espera actuales para las citas de entrevista para visas basadas en empleo en nuestras oficinas en el extranjero: Visas estadounidenses (state.gov)

P: ¿Cómo aclararán las próximas ediciones del Manual de Asuntos Exteriores (FAM) las orientaciones existentes para los funcionarios consulares?

  • Las próximas actualizaciones de FAM aclararán cuándo los funcionarios consulares deben recomendar que el DHS otorgue una exención de la inelegibilidad del solicitante, de conformidad con el proceso de exención que ya está disponible según la ley existente para personas que buscan visas de no inmigrante, y de conformidad con las regulaciones del Departamento que describen los tipos de casos en qué funcionarios consulares deberían considerar recomendar una exención de inelegibilidad. No confiere ningún beneficio nuevo y no se limita a los beneficiarios de DACA.
  • Estas actualizaciones también alentarán a los funcionarios consulares a considerar recomendar una revisión acelerada de las solicitudes de exención junto con ciertas solicitudes de visa de no inmigrante en el extranjero, de conformidad con las regulaciones y directrices existentes del Departamento.
  • Esto dará como resultado que ciertas personas reciban visas de trabajo potencialmente más rápidamente si el DHS aprueba una exención de inelegibilidad.
  • Si bien salir de los Estados Unidos para solicitar una visa no está exento de riesgos, esta política aclarará cuándo los funcionarios consulares deben considerar recomendar exenciones, para que las personas y los empleadores puedan tomar decisiones informadas y agilizar el proceso para que aquellos que califiquen puedan ponerse a trabajar rápidamente. .

P: ¿Cuándo se publicará la guía?

  • Se publicarán directrices actualizadas para los funcionarios consulares dentro de los próximos 30 días.

Resumen


Nuestro equipo esta comprometido a ayudarle a usted y a su empleador a navegar este proceso para alcanzar sus objetivos de inmigración. Para agendar una consulta, lo invitamos a comunicarse con nuestra oficina para saber si es elegible para una exención y qué opciones de visa basadas en empleo son las más adecuadas para usted. Esperamos poder servirle.

Para obtener más información, consulte nuestros enlaces útiles a continuación.


Contáctenos. Si desea agendar una consulta para analizar su elegibilidad, envíe un mensaje de texto al 619-569-1768 o llámenos al 619-819-9204.


Enlaces Útiles

ÚNETE A NUESTRO NUEVO GRUPO DE FACEBOOK

¿Necesita más actualizaciones de inmigración? Hemos creado un nuevo grupo de Facebook para abordar el impacto de la nueva orden ejecutiva y otros desarrollos cambiantes relacionados con COVID-19. Síguenos allí.

Para otras actualizaciones de inmigración relacionadas con COVID 19, visite nuestro Centro de recursos de inmigración y COVID-19 aquí.